Entradas

“Tusuy kusun” de Damaris, canción Himno de Orgullo

Imagen
Damaris Mallma Porras  ( Huancayo ,  26 de enero  de  1986 ) es una  cantante   peruana  de  música folclórica .  Cantautora  de  música andina  contemporánea, ganadora en la competencia folclórica del  Festival de la Canción de Viña del Mar 2008 . El 24 de febrero del 2008, triunfó en la competencia folclórica de la cuadragésima nona edición del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, por su composición musical  Tusuykusun , desinencia verbal quechua que en castellano significa " Bailemos ", por la que se hizo acreedora de la Gaviota de Plata, que es el máximo galardón del festival.Contó con el acompañamiento del maestro, Eberth Álvarez salinas. La misma canción "Tusuykusun", fue escogida para ser el himno utilizado para la cumbre ALC -UE (América latina y el Caribe con la Unión Europea), que tuvo como sede el Perú. Siendo interpretada por la artista en u...

NOMBRES DE ORIGEN QUECHUA

Imagen
Niña : ~Illari: "Amanecer. Resplandeciente, fulgurante". ~Sami: "Afortunada, venturosa, exitosa, feliz y dichosa". ~Killari: "Luz de luna". El prefijo killa significa: luna. Este se halla en otros nombres femeninos quechua como ~Killasisa (flor de luna). ~Yanay: "Mi morenita, Mi amada". ~Asiri: "Sonriente, sonrisa". El quechua o quichua es una familia de lenguas originaria de los Andes centrales que se extiende por la parte occidental de Sudamérica a través de seis... ~Killa: "Luna". Esta palabra quechua significa luna y se encuentra formando parte de otros nombres quechuas, como ~Killasisa (Flor de luna)  o Killari (luz de luna). ~Yuriana: "Alborada, aurora". Variante gráfica Yoriana, Loriana. ~Sisa: "Flor / (Aymara ) Inmortal, la que siempre vuelve a la vida".

NOMBRES DE ORIGEN QUECHUA

Imagen
Niño : ~Samin: "Afortunado, venturoso, exitoso, feliz y dichoso". Variante gráfica Sami. ~Unay: "Anterior, remoto, primigenio". ~Sayri: "Príncipe, el que siempre da ayuda a quien lo pide". Variante gráfica Sayre. ~Sayani: "Yo me mantengo en pie". ~Antay: "Cobre, cobrizo". ~Kusi: "Alegre, feliz, dichoso". Es un nombre que vale tanto para mujer como para hombre. ~Wari: "Salvaje, indomable, veloz, incansable, autóctono como la vicuña, protegido de los Dioses". ~Yaku: "Agua". Variante gráfica Yakuy.

Primer Noticiero en Quechua

Imagen
El diario español El País y la prestigiosa agencia de noticias china Xinhua, destacaron la iniciativa del Instituto de Radio y Televisión (IRTP) por el próximo lanzamiento del primer noticiero en quechua del país.  Puedes verlo a continuación https://youtu.be/tTBRq5U78MQ

"Habla Quechua" PromPerú

Imagen
¿Te gustaría aprender a hablar el idioma de los Incas?  La tecnología nos pone en la palma de nuestras manos una aplicación que nos permitirá aprender a escribir y hablar en quechua, haciendo uso de nuestro smartphone y desde la comodidad de nuestra casa, escuela o trabajo. Se trata de "Habla Quechua", lanzada por PromPerú, y con esta app puedes aprender de manera interactiva esta idioma hablado por nuestros ancestros y que también en países como Bolivia, Colombia, Ecuador e incluso en Chile y Argentina. Puedes descargarla en los sistemas iOS y Android y cuenta con el apoyo de la Academia Mayor de la Lengua de este idioma.  ¿Por qué aprender? Según el Unicef, al año 2015 existen 20 millones de quechuahablantes en América Latina. Es decir, muchísimos más usuarios que el sueco (7,8 millones), catalán (6,4 millones), finlandés (6,0 millones), danés (5,3 millones) y hebreo (5,2 millones). Este idioma contiene no solo palabras para designar cosas o sucesos, sino a...

"Queen of Exótica" Yma Súmac

Imagen
El nombre artístico ‘Yma Súmac’ viene de la frase quechua ‘Ima Sumaq’ que significa ‘¡qué linda!’ Fue una soprano peruana de gran éxito internacional en los años 50 especialmente conocida por su inusual registro vocal, que llegó a abarcar un poco más de cuatro octavas. 1. Canto de aves Zoila Augusta Emperatriz Chávarri del Castillo, más conocida como Yma Súmac, posee la única voz en el mundo que ha llegado a tener la misma tonalidad del sonido de las aves. Al cantar, Súmac alcanzó una técnica llamada ‘triple coloratura’, que vendría a ser la misma vocalización que el trino de las aves. 2. Hollywood La cantante traspasó las fronteras, se hizo famosa en Estados Unidos y llegó a convertirse en la única peruana que tiene una estrella en el paseo de la fama en Hollywood, California. 3. Atahualpa Cuando Yma se volvió famosa, muchos no le creyeron que era descendiente del último inca Atahualpa. Incluso, afirmaban que la hermosa soprano había nacido en Br...

EXPRESIONES EN QUECHUA

Imagen
¿Ahora te vas? ¿Kunanchu ripunki? Alojame por esta noche Samachiway kunan tuta ¿Cómo estás? ¿Imaynallam kachkanki? ¿Cómo te llamas? ¿Imataq sutiyki? ¿Cuándo te vas? ¿Haykaqtaq ripunki? ¿Cuánto le debo? ¿Haykatataq manuyki? ¿Cuánto quieres? ¿Haykatataq munanki? ¿Cuántos años tienes? ¿Hayka watayuqtaq kanki? ¿De dónde eres? ¿Maymantataq kanki? ¿De dónde llegas? ¿Maymantataq chayamunki? ¿De dónde vienes? ¿Maymantataq hamunki? ¿De qué país eres? ¿May llaqtamantataq kanki? Descansa Samarikuy! ¿A Dónde vas? ¿Maytataq rinki? ¿Están bien? ¿Allinllachu kachkankichik? Estoy bien Allinllam kachkani Haga, haz Ruway! Hasta la noche Tutakama Hasta mañana Paqarinkama Iremos juntos Kuska risun Mañana llegarás al pueblo Paqarinmi chayanki llaqtaman ¿Me conoces? ¿Riqsiwankichu? ¿Me quieres? ¿Kuyawankichu? Mira, ¿quién es? Qaway, pitaq? Todavía Manaraq No quiero Manam munanichu No tengo Manam kanchu Mañana por la noche Paqarin tuta ¿Estas enfermo ?. ¿Unquchkankichu? ¿Por qué...